Contrato

Contrato

Términos y Condiciones Generales de Webfleet

1 - Definiciones

En estos Términos y Condiciones Generales de Webfleet y en los Anexos de Productos o Servicios, a menos que se indique explícitamente lo contrario, las siguientes palabras y expresiones tienen el significado que se establece a continuación:

“Filiales”

con respecto a cualquiera de las Partes, hace referencia a cualquier otra entidad que ostente el control, o que esté controlada individual o conjuntamente por dicha Parte. Los términos “control”, “controlador” y “controlado”, tal como se utilizan en esta definición, implicarán la titularidad legal, efectiva o equitativa, directa o indirectamente, de más del 50% del capital en acciones emitido, o poseer más del 50% de los derechos de voto, o tener la facultad directa o indirecta de nombrar o destituir a la mayoría de los miembros del órgano de administración o un órgano similar de dicha entidad.

“Bien”

significa un bien diferente de un Vehículo (p.ej., un remolque, un cargador eléctrico) que será supervisado por el Servicio WEBFLEET;

“Contrato”

en conjunto, se refiere al acuerdo entre Webfleet Solutions y el Cliente para el suministro del Servicio y/o Productos WEBFLEET, que consta del Formulario de Orden y cualquier adjunto al mismo, incluidos estos Términos y Condiciones Generales de Webfleet, y en la medida estipulada en el Formulario de Orden, Anexo(s) de Producto y/o Servicio;

“Cliente”

se refiere al cliente indicado en el Formulario de Orden;

“Información Confidencial”

hace referencia a (I) toda la información y documentación que se considere confidencial en el momento de la divulgación; y (II) toda la información y documentación que se encuentre dentro de cualquiera de las siguientes categorías: información sobre los clientes, distribuidores, comerciantes, agentes o Usuarios; información financiera (salvo que se haya divulgado públicamente de conformidad con los requisitos reglamentarios); información de precios de productos; especificaciones y diseños de productos; y procesos de fabricación, y toda otra información divulgada por cualquiera de las Partes, que podría considerarse razonablemente confidencial en la medida en que dicha Parte trate dicha información como confidencial o patentada;

“Fecha Efectiva”

significa la fecha indicada en el Formulario de Orden;

“Flota”

significa el número de Vehículos que se gestionarán a través del Servicio WEBLEET;

“Fuerza Mayor”

hace referencia a cualquier causa más allá del control razonable de la Parte afectada, que afecta la ejecución del Contrato, incluidas, entre otras, la interrupción prolongada del transporte, las telecomunicaciones o la corriente eléctrica, los Servicios de comunicación móvil, el retraso y/o el estancamiento de las entregas por proveedores de Webfleet Solutions, entregas incompletas por parte de los proveedores de Webfleet Solutions, imposibilidad de obtener todos los Productos y/o servicios (de terceros) necesarios para el correcto cumplimiento del Contrato por parte de Webfleet Solutions causados por circunstancias que, en justicia, no pueden atribuirse a Webfleet Solutions;

“Aplicación Móvil”

Hace referencia a una aplicación software de Webfleet Solutions, a la que se puede acceder a través del dispositivo de un Usuario, que le permite obtener y transmitir Datos Telemáticos y enviar o recibir dichos datos entre el dispositivo del Usuario y la Plataforma de Servicios Telemáticos de WEBFLEET a través de los Servicios de Comunicación Móvil. Se puede usar una Aplicación móvil en combinación con el Producto, cuando corresponda.

“Período Mínimo de Contrato”

se refiere al número de meses especificado en el Formulario de Orden a partir de la fecha indicada en el mismo; como Periodo Contractual Mínimo.

“Derechos de Propiedad Intelectual”

se refiere a todas las invenciones, patentes, diseños registrados, derechos de diseño, derechos de bases de datos, derechos de autor, conocimientos técnicos, marcas registradas (incluidas las Marcas Registradas), secretos comerciales y cualquier otro derecho de propiedad intelectual, así como al uso de cualquiera de estos y cualquier derecho o forma de protección de naturaleza análoga y de efecto equivalente o similar a cualquiera de ellos que subsistan en cualquier parte del mundo;

“Orden”

se refiere a una orden realizada por el Cliente en relación al tipo y la cantidad de Productos que se entregarán al Cliente, incluida la fecha de entrega estimada solicitada y/o las suscripciones al Servicio WEBFLEET que debe tomar el Cliente, de conformidad con el Contrato;

“Formulario de Orden”

hace referencia al formulario de orden según el cual Webfleet Solutions suministrará y el Cliente comprará o alquilará los Productos y/o se suscribirá al Servicio WEBFLEET y/o utilice una Aplicación móvil de acuerdo con los términos del Contrato; mismos que se indican en la sección Datos del Contrato.

“Parte/Partes”

hace referencia a Webfleet Solutions o el Cliente, de manera individual o conjunta

“Productos”

hace referencia a un dispositivo, mencionado en la lista de artículos del Formulario de Orden, ya sea adquirido o alquilado por el Cliente, que puede utilizarse para obtener Datos Telemáticos y para enviar y recibir dichos datos y otros mensajes a través de Servicios de comunicación móvil (automáticamente conforme a un procedimiento establecido o mediante la recuperación manual de información).

“Programas de productos o servicios”

hace referencia a los anexos que contienen términos específicos del producto o servicio, tal como se indica en el Formulario de Orden que se aplicarán junto con estos Términos y Condiciones Generales de Webfleet;

“Datos Telemáticos”

se refiere a los datos recuperados u obtenidos por el Producto y/o el dispositivo del Usuario, como, por ejemplo, la posición geográfica de la Flota, la información sobre el viaje, los hábitos de conducción, el tiempo de trabajo, el rendimiento del conductor, datos recuperados de los cargadores de vehículos eléctricos y, cuando corresponda, cualquier otro dato, mensaje y video que se muestre en la plataforma de servicios telemáticos WEBFLEET;

“Territorio”

se refiere al territorio especificado en el Formulario de Orden;

“Marcas Comerciales”

hace referencia a los nombres, marcas comerciales y logotipos de Webfleet Solutions (ya estén registrados o bajo solicitud de registro), así como cualquier otro nombre, marca comercial, logotipo, diseño y símbolo designados para utilizarse en los Productos, Aplicaciones Móviles o Servicios proporcionados por Webfleet Solutions o en relación con ellos.

“Usuario”

hace referencia a una persona autorizada por el Cliente a acceder y utilizar el Servicio WEB- FLEET o una Aplicación Móvil.

“Dispositivo del Usuario”

significa un teléfono móvil, una tableta u otro dispositivo portátil con funcionalidades similares.

“Vehículo”

significa el vehículo único o el activo único que se gestionará a través del Servicio WEBFLEET, según lo solicite el Cliente de conformidad con el Contrato;

“Webfleet Solutions”

Webfleet Solutions México, S.A. de C.V. una sociedad anónima de capital variable, cuya sede oficial se encuentra en Torre Diana, Calle Río Lerma 232, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, México.

“Términos y Condiciones Generales de Webfleet”

hace referencia a estas condiciones generales, que se aplican a la adquisición del Servicio o los Productos o al alquiler de los Productos WEBFLEET, en su caso.

“Plataforma de Servicios Telemáticos WEBFLEET”

se refiere a los sistemas de TI que ejecutan el Servicio WEBFLEET.

“Servicio WEBFLEET”

hace referencia al servicio en línea, disponible a través del Sitio web de WEBFLEET, diseñado para que el Cliente pueda supervisar y controlar la Flota, siempre que dicha Flota se encuentre en el Territorio, mediante la visualización y facilitación de la transmisión de Datos Telemáticos entre la Plataforma de Servicios en Línea WEBFLEET y el Producto o entre la Plataforma de Servicios en Línea WEBFLEET y el dispositivo del Usuario por medio de una Aplicación Móvil.

“Sitio web de WEBFLEET”

hace referencia al sitio web www.webfleet.com.

2 – Aplicabilidad y ámbito

2.1 Estos Términos y Condiciones Generales de Webfleet, incluidos en la medida indicada en el Formulario de Orden o los Anexos de Productos y/o Servicios en cuestión, serán de aplicación y quedarán expresamente incorporados al Contrato y a todos los acuerdos posteriores formalizados entre Webfleet Solutions y el Cliente en relación con el Servicio o los Productos WEBFLEET. Las Partes acuerdan expresa- mente que las condiciones generales, ni otras condiciones, del Cliente no serán de aplicación al Contrato.

2.2 Todas las cotizaciones enviadas por Webfleet Solutions no serán vinculantes por su parte, a menos que Webfleet Solutions estipule lo contrario de manera explícita y por escrito. Se concluirá un Contrato y será vinculante para las Partes del mismo, siempre y cuando Webfleet Solutions confirme por escrito la Orden realizada por el Cliente o Webfleet Solutions realice dicha Orden, lo que ocurra primero.

3 - Plazo y rescisión

3.1 El período de vigencia de la suscripción al Servicio WEBFLEET o la Aplicación Móvil y, si corresponde, de la compra o el arrendamiento de Productos, comenzará en la fecha estipulada en el Formulario de Pedido y vencerá una vez que transcurra el Período Mínimo del Contrato o en la fecha indicada en la Carta de Bienvenida al cliente (Afirmación del contrato / Activación del producto). Una vez finalizado el Período Mínimo del Contrato, el Contrato se renovará automáti- camente por períodos adicionales consecutivos de un (1) año cada uno, a menos que alguna de las Partes le envíe a la otra un aviso por escrito en el que exprese su intención de no realizar la renovación. Tal notificación debe enviarse, como mínimo, tres (3) meses antes de la fecha en la que el Contrato se renovaría; de no hacerlo con dicha antelación, el Contrato se renovará au- tomáticamente. El cliente debe cumplir el plazo inicial (Forzoso) indicado en el Periodo Mínimo del Contrato y en caso de incumplimiento, debe pagar las Rentas Remanentes que se calculan como: Meses de Periodo Mínimo del Contrato menos los meses transcurridos y pagados; esto multiplicado por la mensualidad contratada.

3.2 Cualquiera de las Partes podrá, sin perjuicio de cualquiera de sus otros derechos derivados del presente, mediante notificación por escrito, rescindir el Contrato con efecto inmediato, si:

(I) incumplimiento por la otra Parte de una obligación esencial estipulada en el Contrato, lo que incluye deudas impagadas o pagos tardíos, y si tal incumplimiento (en caso de que pueda subsanarse) no se subsana en un plazo de veinte (20) días corridos tras recibir un aviso por es- crito en el que se especifique el incumplimiento y se exija que se subsane; o (II) en caso de que ocurra alguno de los siguientes acontecimientos: (a) si una de las Partes emite una solicitud de disolución dirigida a la otra; (b) si una de las Partes está sujeta a algún decreto o si entra en vigor alguna disposición que estipule la disolución en relación con la otra Parte; (c) si se designa un liquidador, administrador, fideicomisario o cualquier otro funcionario similar en relación con la otra Parte o se aplica algún decreto relacionado; (d) si se designa a un liquidador, administrador o funcionario similar para los activos o compromisos de la otra Parte, ya sea de manera total o parcial; (e) si una de las Partes realiza un ajuste o establece un acuerdo con sus acreedores a nivel general o una asignación en beneficio de sus acreedores, o cualquier otro ajuste similar; (f) si una de las Partes lleva a cabo una liquidación; (g) si una de las Partes no puede pagar sus deudas o no puede ser solvente de algún otro modo; o (h) si una de las Partes suspende, o amenaza con suspender, la ejecución de los negocios.

3.3 En cualquiera de los siguientes casos, los importes que el Cliente adeude a Webfleet Solu- tions vencerán automáticamente y se considerarán pagaderos: (I) ante una declaración real de insolvencia por parte del Cliente o la intención de presentar una declaración de insolvencia; (II) ante la instauración de procedimientos de concurso mercantil; (III) ante la designación de un síndico o administrador judicial en relación con el Cliente; (IV) ante la petición u otorgamiento de una suspensión de órdenes de pago; (V) si el Cliente ofrece a sus acreedores un arreglo de repago privado o si debe embargar sus activos; o (VI) si el Cliente no es capaz de pagar sus deudas o, de algún otro modo, queda en estado de insolvencia. Ante cualquiera de los casos menciona- dos, incluyendo el caso de impago por parte del Cliente, Webfleet Solutions tendrá el derecho de suspender la ejecución del Contrato hasta que el Cliente cumpla con todas las obligaciones estipuladas en el mismo.

3.4 Todas las cláusulas estipuladas en el Contrato que por su naturaleza deban permanecer vigentes tras la rescisión o expiración del Contrato, ya sea de manera implícita o explícita, se man- tendrán en vigor tras la rescisión o expiración del plazo contractual. Webfleet Solutions satisfará únicamente los Pedidos que se hayan solicitado y que Webfleet Solutions haya aceptado antes de la fecha de rescisión o expiración del plazo contractual.

 

4 – Precios, pagos y moras

4.1 Todos los precios cotizados por Webfleet Solutions están en MXN (a menos que se indique lo contrario), sin incluir el IVA, otros impuestos ni costos o gastos incidentales.

4.2 El pago de las tarifas de suscripción al Servicio WEBFLEET, así como las tarifas de arren- damiento, servicios técnicos, servicios en campo, compra de Productos u otros que facture Webfleet Solutions, se hará en pesos mexicanos (MXN), de forma mensual y anticipada, dentro de los 30 días netos contados a partir de la fecha de facturación, y el pago completo de los pre- cios que facture Webfleet Solutions para la compra de los Productos se hará de conformidad con los términos acordados en virtud del Contrato. A menos que se acuerde lo contrario, Webfleet Solutions recibirá los pagos mediante transferencia electrónica bancaria en la cuenta bancaria que estipule Webfleet Solutions en el Contrato. En caso que El Cliente requiera servicios adminis- trativos personalizados para cumplir procesos de pago (Cotizaciones, Órdenes de Compra, Carga de Facturas en Portal del Cliente, GRs, etc) estos podrán cotizarse de manera opcional como ser- vicios administrativos; aún así Webfleet no está obligado en ningún caso a realizar estos servicios; por lo que el cliente debe realizar el pago puntual de sus facturas.

Con el fin de cumplir con las disposiciones contables y registrar correctamente los pagos en la cuenta del cliente, el cliente deberá realizar el pago mediante transferencia bancaria a la cuenta de Webfleet Solutions Mexico SA de CV a la cuenta del Banco BBVA, Número de Cuenta: 0158- 2914-38, CLABE: 012-180-001-582-914-385, Ciudad de México, México indicando claramente en el campo de Referencia la(s) factura(s) que paga. En caso de que el cliente no indique en la referencia de pago la factura que se paga, sea ilegible o realice el pago como depósito en efec- tivo/cheque sin referencia entonces el pago y CFDI se aplicará por sistema al saldo más antiguo; en este caso no es responsabilidad de Webfleet el refacturar.

El cliente recibirá sus facturas y comprobantes fiscales en su buzón fiscal del SAT y una copia en el correo electrónico indicado en la sección Datos de Facturación – Correo Electrónico del contrato o Formulario de Pedido. El importe y número de factura puede consultarlo el cliente en todo momento en su cuenta de Webfleet, sección de Facturas. Webfleet emite una sola factura; misma que no puede ser subdividida si se trata de la misma razón social del cliente.
 
4.3 Las tarifas y tasas son fijas para el Plazo inicial y Webfleet Solutions puede ajustarlas una vez por año calendario, siempre que avise al Cliente sobre tal ajuste al correo electrónico registrado en el Formulario de Pedido o Contrato con al menos dos (2) meses de anticipación.
 
4.4 En caso de incumplimiento de pago por parte del Cliente conforme lo estipulado en la cláusula 4.2, y una vez vencido el plazo de subsanación otorgado por Webfleet Solutions: (I) se considerará incumplimiento del Contrato por parte del Cliente, sin necesidad de que se emita ningún aviso de mora, y todas las reclamaciones de Webfleet Solutions en relación con el Cli- ente se considerarán automáticamente adeudadas y pagaderas; (II) el Cliente estará obligado a pagar la tasa de interés legal sobre el importe pendiente, así como todos los costos judiciales y extrajudiciales en los que incurra Webfleet Solutions, para recuperar y cobrar tal importe vencido; (III) Webfleet Solutions se reserva el derecho de suspender el acceso del Cliente al Servicio WEBFLEET, así como el uso de este, hasta que se liquiden todos los importes pendi- entes (incluidos los costos e intereses); (IV) el Cliente deberá asumir los costos por concepto de suspensión y reactivación; y (V) el Cliente podrá ser reportado al Buró de Crédito, a menos que el pago pendiente se cancele dentro de los siete (7) días siguientes al aviso de retraso en el pago emitido al Cliente.
 
4.5 Webfleet Solutions podrá imponer límites de crédito en la cuenta del Cliente o requerir al Cliente que proporcione una fianza suficiente a los efectos de cumplir con sus obligaciones de pago. Si el Cliente supera el límite de crédito o no proporciona la fianza solicitada, Webfleet Solutions podrá resolver este Contrato con efecto inmediato y retener los fondos necesarios para cubrir las facturas adeudadas por el Cliente relativas a la adquisición/alquiler de los Pro- ductos y la suscripción al Servicio WEBFLEET, o los costes relacionados con la falta de devolu- ción a Webfleet Solutions por parte del Cliente de los Productos en alquiler, si corresponde.
 
4.6 Todos los pagos adeudados a Webfleet Solutions por parte del Cliente deben realizarse sin compensación, descuento y/o suspensión de ningún tipo.

5 – Fuerza mayor

5.1 Con excepción de las obligaciones de pago, si una Parte se encuentra imposibilitada de cumplir o se retrasa en el cumplimiento de cualquiera de sus obligaciones asumidas en el presente Contrato por causa de Fuerza Mayor, dicha Parte quedará eximida del cumplimiento o cumplimiento puntual, según el caso, de sus obligaciones, siempre que dicha causa de Fuerza mayor siga en vigor y la Parte afectada adopte las medidas necesarias para mitigar los efectos de la Fuerza Mayor. En ningún caso el Cliente estará facultado para invocar un evento de Fuerza Mayor a los efectos de eludir o suspender el pago íntegro y puntual de las facturas emitidas por Webfleet Solutions, sea por la prestación del Servicio WEBFLEET o por la adquisición/alquiler de los Productos. En aras de claridad, el Cliente no podrá invocar la Fuerza Mayor como excusa para el impago de las facturas enviadas por Webfleet Solutions.

5.2 En caso de que una Parte se encuentre imposibilitada para dar cumplimiento a sus ob- ligaciones contractuales como consecuencia de un evento de Fuerza Mayor por un período superior a 30 días naturales, cualquiera de las Partes tendrá derecho a resolver el Contrato por escrito, sin que exista la obligación de pagar indemnización de ningún tipo como consecuen- cia de dicha resolución.

5.3 Sin perjuicio de la cláusula 5.2 de estos Términos y Condiciones Generales de Webfleet Solutions, si Webfleet Solutions ha cumplido parcialmente sus obligaciones contractuales has- ta la fecha en que hubiera comenzado el evento de Fuerza Mayor, Webfleet Solutions podrá facturar por dichas actividades efectivamente ejecutadas como si fueran parte de un Contrato aparte.

6 – Propiedad intelectual

6.1 Webfleet Solutions conserva todos los Derechos de propiedad intelectual conferidos al Servicio WEBFLEET, el Sitio web de WEBFLEET, la Plataforma de servicios telemáticos WEB- FLEET, las Aplicaciones móviles de Webfleet Solutions y los Productos. El Cliente no podrá en ningún momento adquirir derecho, propiedad o interés alguno sobre estos Derechos de Propiedad Intelectual en virtud del uso que haga el Cliente de los mismos de acuerdo con el Contrato.

(VII) El Cliente: (I) no causará ni permitirá que terceros causen daños o pongan en peligro los Derechos de Propiedad Intelectual de Webfleet Solutions; (II) sin perjuicio de cualesquiera otros derechos de Webfleet Solutions, indemnizará a Webfleet Solutions por cualquier pérdi- da sufrida por Webfleet Solutions como consecuencia de cualquier uso por parte del Cliente o Usuario de los Derechos de Propiedad Intelectual de Webfleet Solutions que no sea en conformidad con el Contrato; (III) no alterará en modo alguno el embalaje o etiquetado de los Productos suministrados por Webfleet Solutions a menos que dichas alteraciones hayan sido previamente aprobadas por escrito por Webfleet Solutions; (IV) no alterará, eliminará ni manipulará en modo alguno las Marcas Comerciales ni colocará ningún otro nombre, Marca Comercial, logotipo, diseño o símbolo en un Producto o en el embalaje del mismo, a menos que Webfleet Solutions lo haya aprobado por escrito; (V) no utilizará ninguna Marca Comer- cial de forma que perjudique el carácter distintivo o la validez o el fondo de comercio de Webfleet Solutions en la misma; (VI) no utilizar en modo alguno las Marcas en o en relación con otros productos o servicios distintos de los Productos; (VII) no utilizar en modo alguno las Marcas en ningún nombre, Marca Comercial o logotipo del Cliente, independientemente de que dicho nombre, Marca Comercial o logotipo se utilice o no en relación con la ejecución de un Contrato;

(VIII) no utilizará ningún nombre, Marca Comercial, logotipo, diseño o símbolo que se asemeje tanto a cualquiera de las Marcas Comerciales que pueda causar confusión o engaño; (IX) debe asegurarse de que Webfleet Solutions apruebe todas las referencias y el uso de cualquier Marca Comercial; (X) no impugnará la validez o aplicabilidad del derecho de Webfleet Solutions a utilizar cualquiera de sus derechos de propiedad intelectual; (XI) no realizará, ni ayudará a otros a realizar, ingeniería inversa, directa o indirectamente, modificar las características o funcionalidad de, copiar o crear trabajos derivados utilizando todo o parte de, analizar o eliminar componentes, descompilar, o realizar ingeniería inversa o intentar realizar ingeniería inversa o derivar código fuente, técnicas, algoritmos o procesos de cualquier Producto o parte de cualquier Producto, o permitir o animar a terceros a hacerlo; (XII) notificará inmediatamente a Webfleet Solutions si el Cliente tiene conocimiento de cualquier intento de realizar ingeniería inversa de cualquier Producto o cualquier parte de cualquier Producto.
 
6.2 En caso de que el Cliente im- pugne en cualquier momento directa o indirectamente la titularidad de los Derechos de Propiedad Intelectual de Webfleet Solutions, o haga algo que pueda poner en peligro o disminuir los derechos de Webfleet Solutions con relación al Servicio WEBFLEET, el Sitio Web de WEBFLEET, la Plataforma de Servicios en Línea WEBFLEET, las Aplicaciones Móviles de Webfleet Solutions o los Productos, o el valor de los Dere- chos de Propiedad Intelectual aquí referenciados, Webfleet Solutions tendrá derecho a resolver el Contrato de manera inmediata.
 
6.3 El Cliente no debe adoptar ninguna conducta que, a juicio de Webfleet Solutions, sea perju- dicial (o pueda serlo en el futuro) para el negocio o las estrategias de marketing de los Productos de Webfleet Solutions.
 

7 – Responsabilidad

7.1. Sin perjuicio de lo dispuesto en la cláusula 7.3 de estos Términos y Condiciones Generales de Webfleet Solutions, la responsabilidad total de Webfleet Solutions, ya sea por contrato, agravio (incluyendo en cualquier caso negligencia), tergiversación (distinta a la tergiversación fraudulen- ta), incumplimiento del deber legal o de otro modo de conformidad con el Contrato, se limitará al precio neto pagado o a pagar por el Cliente por el Servicio WEBFLEET en el año completo (12 meses) en el que se produjo la pérdida o el daño, el precio pagado por los Productos que realmente causaron el daño o la las tarifas de alquiler pagadas o por pagar por el Cliente por aquellos Productos que realmente causaron el daño durante un período anterior de 12 meses, el que sea mayor. En todos los demás casos se excluye la responsabilidad de Webfleet Solutions.

7.2 Webfleet Solutions no asumirá responsabilidad alguna por: (I) cualquier pérdida de ganan- cias, ahorros anticipados, ingresos, negocios, pérdida o corrupción de datos, pérdida de uso, pérdida de fondo de comercio, pérdida por demora; o (II) cualquier pérdida o daño indirecto o consecuente.

7.3 Ninguna de las disposiciones enumeradas en esta cláusula 7 o en cualquier otra parte del Contrato se considerarán excluidas ni limitarán la responsabilidad de ninguna de las Partes: (I) ante pérdidas o daños derivados por actos intencionales o negligencia grave por una de las Partes o sus funcionarios, empleados, agentes o contratistas; o (II) con respecto a lesiones, daños a la salud o muerte de cualquier persona, causados por una de las Partes o sus funcionarios, empleados, agentes o contratistas. (III) Con respecto al pago de cualquier monto adeudado en virtud de este Contrato; o (IV) cualquier otra responsabilidad que, por ley, no pueda excluirse.

7.4 En la máxima medida permitida por la Legislación Aplicable, cualquier reclamación por pér- didas o daños (excepto una reclamación por daños que surja de la cláusula 7.3 de los Términos y Condiciones Generales de Webfleet) debe notificarse a Webfleet Solutions dentro de los doce

(12) meses a partir de la fecha en laque se causó el daño, en su defecto se entenderá renunciado a tal reclamación.

7.5 Todas las garantías, condiciones u otros términos implícitos por ley que no estén expresa- dos en el Contrato, en la medida máxima permitida por las leyes aplicables, están excluidos del Contrato.

8 – Confidencialidad

Ninguna de la Partes, durante o tras la vigencia del Contrato, divulgará, revelará ni suministrará a un tercero, directa o indirectamente, ninguna Información Confidencial salvo si se permite explícitamente en la presente o está obligada por la legislación. La prohibición contenida en la cláusula 8 no se aplicará en los siguientes supuestos: (I) la información que se divulga era de conocimiento público con anterioridad a la divulgación sin mediar un incumplimiento de la obligación de confidencialidad, (II) la información que se divulga se encontraba en posesión de la Parte receptora sin limitaciones de difusión antes de la fecha de recepción proveniente de la Parte divulgadora; (III) es recibida de un tercero que la obtuvo lícitamente y sobre el que no pesa ninguna obligación de limitación de su divulgación; o (IV) es desarrollada independientemente sin acceso a la Información confidencial.

La Parte receptora podrá divulgar la Información Confidencial revelada por la Parte divulgadora según lo exija la ley o para cumplir con una orden de un tribunal u otras entidades guberna- mentales o autoridades reguladoras que tengan jurisdicción sobre la Parte receptora, siempre y cuando la Parte receptora: (I) le dé a la parte divulgadora un aviso razonable por escrito para permitirle solicitar una orden judicial u otros recursos apropiados y brindar cualquier asistencia que la parte divulgadora pueda necesitar para asegurar dicha orden o remedios;

(II) revele únicamente la información que exige la entidad gubernamental o la autoridad regu- ladora; y (III) haga todo lo posible por obtener un tratamiento confidencial para cualquier Infor- mación Confidencial así revelada.

9 – Varios

9.1. Ninguna de las Partes puede ceder, subcontratar, transferir ni enajenar ninguno de sus dere- chos u obligaciones en virtud del Contrato, ya sea en forma total o parcial, sin el consentimiento previo y por escrito de la otra Parte. Sin embargo, Webfleet Solutions puede ceder, subcontratar, transferir o enajenar cualquiera de sus derechos u obligaciones en virtud del Contrato, de manera total o parcial, a cualquiera de sus Afiliados sin el consentimiento previo del Cliente. Sin perjuicio a lo anterior, en cualquier momento Webfleet Solutions podrá ceder, transferir, enajenar, gravar, dar en factoraje o transmitir bajo cualquier título legal, total o parcialmente, a favor de cualquier tercero, sin la necesidad de contar con la autorización por parte del Cliente, los derechos de cobro y/o facturas derivadas y que se deriven de este Contrato, para ello Webfleet Solutions notificará al Cliente mediante correo electrónico de esta situación.

9.2. La ilegalidad, invalidez o inaplicabilidad de cualquier disposición del Contrato no afectará la legalidad, validez o aplicabilidad del resto de la cláusula o párrafo que contiene la disposición pertinente o cualquier otra disposición del Contrato. Si el resto de la disposición no se ve afec- tado, las Partes se esforzarán al máximo por acordar en un plazo razonable cualesquiera mod- ificaciones lícitas y razonables del Contrato que se puedan revelar necesarias para lograr, en la mayor medida posible, el mismo efecto que se habría logrado con la cláusula o la parte de la cláusula en cuestión.

9.2 A excepción de la cláusula 7.4 de estos Términos y Condiciones Generales de Webfleet, los derechos de cualquiera de las Partes en virtud del Contrato se entienden sin perjuicio de todos los demás derechos y recursos disponibles para cualquiera de las Partes y no operará el incum- plimiento o la demora de cualquiera de las Partes en el ejercicio de cualquier derecho en virtud del Contrato. como una renuncia a tal derecho en virtud del Contrato.

9.3 Salvo que se indique explícitamente lo contrario en el presente, ninguna enmienda al Con- trato se considerará válida o vinculante, a menos que se estipule por escrito

9.4 Webfleet Solutions puede cambiar unilateralmente las disposiciones de estos Términos y Condiciones Generales de Webfleet (incluidos los Programas de productos y servicios), cuyas modificaciones entrarán en vigor en la fecha en que se notifique al Cliente.

9.5 Todas las notificaciones entre las Partes con relación al presente Contrato deberán efec- tuarse por escrito, en idioma español y entregarse en mano o enviarse por correo certificado o correo electrónico a los domicilios establecidos en el Formulario de Pedido (o, en caso de cambio de domicilio, al nuevo domicilio que se notifique a la otra Parte con una antelación de 10 días hábiles). Una notificación será efectiva tras su recepción y se considerará recibida en el momento de la entrega (ya sea en mano o por correo certificado) o en el momento de una transmisión satisfactoria (en el caso del correo electrónico). Las notificaciones remitidas por parte del Cliente solo serán válidas si son remitidas al domicilio y/o correo electrónico de Webfleet Solutions tal como consta en el Contrato.
 
9.6 A petición del Cliente, Webfleet Solutions le proporcionará una copia de todos los datos almacenados en virtud del Contrato y le informará oportunamente si tales datos se pierden o destruyen, o si sufren daños o quedan inservibles. Webfleet Solutions restaurará dichos datos a su costa.
 

10 – Disputas y legislación vigente

10.1 El derecho de fondo aplicable a los Términos y Condiciones Generales son las leyes co- merciales de los Estados Unidos Mexicanos

10.2 Para cualquier desavenencia, disputa y/o controversia relacionada o derivada de estos Términos y Condiciones Generales y/o del Contrato, se someterán a la jurisdicción y compe- tencia de los tribunales competente de la Ciudad de México, renunciando expresamente a cualquier otro fuero y jurisdicción que les pudiese corresponder en razón de sus domicilios presentes o futuros o por cualquier otra razón.

Términos y Condiciones Generales de Webfleet – Términos de Servicio de WEBFLEET

En conjunto con los Términos y Condiciones Generales de Webfleet, los siguientes términos se aplican a las suscripciones al Servicio WEBFLEET.

1 – Definiciones

“Leyes de Protección de Datos”

Se refiere (i) a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de julio de 2010 (en adelante la “Ley”), al Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (en adelante “RLFPDPPP”) y cualquier reforma posterior a dicha Ley o RLFPDPPP, y (ii) al Regla- mento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).

«Servicios de Comunicaciones Móviles»

Se refiere a los servicios de comunicaciones electrónicas utilizados para transmitir los Datos Telemáticos;

2 – El Servicio WEBFLEET

2.1 Se otorga al Cliente un derecho no exclusivo e intransferible para utilizar el Servicio WEB- FLEET en el Territorio.

2.2 El Cliente puede utilizar el Servicio WEBFLEET en relación con la cantidad de Productos establecidos en el Formulario de Orden y/o la Aplicación Móvil, según sea el caso. Si, en cualquier momento, el Cliente desea aumentar la cantidad actual de Productos, si corresponde, o recibir acceso a una Aplicación Móvil adicional, debe notificarlo a Webfleet Solutions y firmar un Con- trato por separado.

2.3 El Cliente es responsable de: (I) Cuando corresponda, instalar los Productos en los Vehícu- los de su Flota o permitir el acceso a los mismos por parte de un tercero para la instalación y mantenimiento de los mismos. El Cliente es responsable de que todos sus vehículos tengan una correcta operación eléctrica/electrónica de su sistema eléctrico y de las señales de CAN BUS; todo conforme a estándares nacionales o internacionales. El Cliente reconoce que un voltaje fuera de rango, ruido o constantes interrupciones de voltaje en su vehículo pueden afectar la correcta operación de Los Productos y anular la garantía.

(ii) cuando corresponda, asegurarse que el dispositivo del Usuario sea compatible y soporte la Aplicación Móvil; (III) asegurarse de que dispone de un software de navegación que funcio- na correctamente y con acceso a Internet al Servicio WEBFLEET de capacidad suficiente; y (IV) Consultar la documentación, guías y manuales de Webfleet (disponibles en el apartado técnico/ soporte de Wefbleet); así como promover que sus usuarios o responsables de su flota asistan a los webinars de capacitación para llevar a cabo la correcta configuración y administración de sus cuentas de servicio WEBFLEET.

2.4 Webfleet Solutions no garantiza que el GPS, los Servicios de Comunicación Móvil o los servicios de almacenamiento en la nube proporcionados por terceros continúen admitiendo la funcionalidad ofrecida por el Servicio WEBFLEET ni que el Cliente pueda utilizar correctamente el Servicio WEBFLEET para el uso previsto, tal cuál se menciona en la cláusula 2.1 de estos Términos de Servicio de WEBFLEET, debido al hecho de que dicho uso depende en parte de circunstancias fuera del control razonable de Webfleet Solutions, incluidas aquellas circunstancias de las que el Cliente será responsable de conformidad con las cláusulas

2.3 y 4 de estos Términos de Servicio de WEBFLEET.

2.5 Webfleet Solutions se reserva el derecho a cambiar la apariencia del servicio WEBFLEET y la forma en que se muestran los Datos Telemáticos.

2.6 Para la prestación del Servicio WEBFLEET, Webfleet Solutions recopila, compila, almacena, utiliza y procesa datos agregados y desagregados, así como información de uso del sistema (los “Datos del sistema”). El Cliente reconoce, acepta y autoriza que Webfleet Solutions, Bridgestone SA de CV, Bridgestone y sus Filiales usen los Datos del sistema para las siguientes finalidades (“Finalidades de uso”): (I) mantener y mejorar el Servicio y los Productos WEBFLEET; (II) llevar a cabo diagnósticos técnicos; (III) detectar fraude y abuso, (IV) crear informes de uso para la creación de nuevos productos; (V) desarrollar (juntos o independientemente de sus Filiales o terceros) y distribuir la creación de nuevos servicios y productos. En la medida en que los Datos del sistema incluyan Datos Personales, Webfleet Solutions se asegurará de que dichos datos estén disociados hasta un grado en que ya no se puedan clasificar como Datos Personales (los “Datos disociados”).2.7 El Cliente otorga a Webfleet Solutions y sus Afiliados una licencia, no exclusiva, irrevocable, perpetua y mundial para utilizar los Datos del Sistema de acuerdo con los Fines de uso y para situarlos a disposición, directa o indirectamente (incluso a través de sus Afiliados), para los clientes, distribuidores, revendedores y usuarios finales, ya sea para su propio uso o para su distribución posterior.

2.8 El Cliente deberá notificar a Webfleet Solutions en caso de que un Vehículo supervisado por el Servicio WEBFLEET deje de pertenecer a la Flota, en caso de la transferencia de dicho Vehículo a un tercero. La notificación deberá enviarse a Webfleet Solutions al menos diez (10) días hábiles antes de la fecha de la transferencia. El Servicio WEBFLEET relacionado con dicho Vehículo se interrumpirá tras la recepción de la notificación, sin embargo, esta circunstancia no afectará a las obligaciones de pago asumidas por el Cliente, y no constituirá causa alguna de indemnización y/o resolución del Contrato, que se mantendrá vigente hasta el vencimiento del Plazo Mínimo del Contrato, o el plazo de renovación, según corresponda.

 

3 – Nombres de Usuario y Contraseñas

3.1 Webfleet Solutions proporcionará al Cliente los datos de acceso necesarios, como nombres de cuenta, nombres de usuario y contraseñas. Por motivos de seguridad, el Cliente debe cambiar   las contraseñas emitidas inmediatamente después de acceder al Servicio WEBFLEET por primera vez, y debe mantener la confidencialidad de los datos de acceso.

3.2 El Cliente es responsable de cualquier uso del Servicio WEBFLEET si el Usuario obtuvo ac- ceso a dicho servicio a través de los datos de acceso del Cliente, incluso si el Cliente no dio su consentimiento o desconocía dicho uso, a menos que dicho uso tenga lugar tres (3) ) días hábiles después de que Webfleet Solutions haya recibido una solicitud por escrito del Cliente para inval- idar los datos de acceso del Usuario.

4 – Transmisión

Webfleet Solutions adquirirá los Servicios de Comunicación móvil para la transmisión de Datos telemáticos entre los Productos y la Plataforma de servicios telemáticos WEBFLEET. El Cliente reconoce y acepta que Webfleet Solutions depende del desempeño de terceros que brindan estos servicios y, por lo tanto, no garantiza: (I) que los Servicios de Comunicaciones Móviles estarán disponibles de manera continua y en cualquier lugar dentro del Territorio (por ejemplo, debido a brechas en la cobertura de la red, o cambios relacionados con la infraestructura y/o la tecnología de los Servicios de Comunicaciones Móviles y debido a que estos proveedores se reservan el derecho de suspender sus servicios con fines de mantenimiento, por razones de seguridad, por instrucción de las autoridades competentes, etc.); o (II) la velocidad a la que se transmitirán los Datos Telemáticos.

5 – Tarjetas SIM

5.1 Cuando corresponda, Webfleet Solutions proporcionará al Cliente tarjetas SIM prein- staladas en cada Producto, de la cual el Cliente tenga licencia para utilizar en relación con el Servicio WEBFLEET, que el Cliente utilizará únicamente: (I) en combinación con los Productos; y (II) para transmitir Datos Telemáticos entre la Flota y la Plataforma de Servicios Telemáticos WEBFLEET.

5.2 Webfleet Solutions conserva la propiedad de las tarjetas SIM proporcionadas por Web- fleet Solutions.

5.3 El Cliente indemnizará, defenderá y eximirá de responsabilidad a Webfleet Solutions y sus Filiales frente a cualquier pérdida, daño, multa, coste o gasto (incluidos los honorarios de abogados) que surja de o en relación con reclamaciones de terceros con respecto, en partic- ular, al operador de servicios inalámbricos subyacente, que el uso por parte del Cliente de las tarjetas SIM proporcionadas por Webfleet Solutions no se ajusta al Contrato.6 – Política de Uso Razonable

6.1 Al aceptar estos Términos de servicio de WEBFLEET, el Cliente acepta estar sujeto a la Política de Uso Razonable descrita en esta cláusula 6. La Política de Uso Razonable de Web- fleet Solutions está diseñada para garantizar que el Servicio WEBFLEET sea de gran valor, alta calidad y confiabilidad.

6.2 Webfleet Solutions tiene una Política de Uso Razonable debido a que, en momentos de uso intensivo, una gran cantidad de Clientes de Webfleet Solutions utilizan el ancho de banda de la red compartida de nuestro Servicio WEBFLEET. La gran mayoría de los Clientes de Webfleet Solutions utiliza el Servicio WEBFLEET de forma considerada y sus niveles de uso no afectan de manera desproporcionada a la capacidad de la red compartida. Solo un número muy reducido de nuestros Clientes utiliza el Servicio WEBFLEET de manera inapropiada, por ejemplo, unidades que consumen una gran cantidad de datos debido a sistemas automa- tizados que generan un enorme tráfico de mensajes a través de WEBFLEET.connect. Como consecuencia de este uso excesivo, la calidad del Servicio WEBFLEET se puede ver afectada para todos los Usuarios. La Política de uso Razonable gestiona el uso inapropiado y/o excesivo y garantiza que todos los Clientes puedan utilizar el Servicio WEBFLEET.

6.3 Si el Cliente utiliza regularmente el Servicio WEBFLEET de manera inapropiada o excesiva y Webfleet Solutions cree que esto está afectando al Servicio WEBFLEET, Webfleet Solutions notificará al Cliente sobre este uso y Webfleet Solutions le pedirá que cambie o reduzca este tipo de uso. Si el Cliente continua utilizando el Servicio WEBFLEET de manera inapropiada, Webfleet Solutions se reserva el derecho de suspender (una parte) del Servicio WEBFLEET o rescindir unilateralmente el Contrato notificándolo por escrito al Cliente.

6.4 La Política de Uso Razonable de Webfleet Solutions se aplica a todos los Clientes, pero solo afectará al Cliente que hace un uso inapropiado o excesivo del Servicio WEBFLEET.

7.      Protección de Datos

7.1. Cada una de las Partes debe cumplir en todo momento con sus respectivas obligaciones en virtud de las disposiciones de las Leyes de Protección de Datos. Esta cláusula 7 comple- menta y no excluye las Leyes de Protección de Datos, y no libera, quita ni reemplaza las obligaciones de las Partes en virtud de estas. Los términos “Bases de Datos”, “Encargado”, “Datos personales” y “Datos personales sensibles” tendrán los significados respectivos que se estipulan en las Leyes de Protección de Datos.

7.2. Sin perjuicio de los términos generales de la cláusula 7.1 de estos Términos de Servicio WEBFLEET, el Cliente se cerciorará de haber revisado con anterioridad el Aviso de Privacidad y asegurará la base legal necesaria para habilitar la transferencia lícita de Datos Personales a Webfleet Solutions durante la duración y para los propósitos que se estipulan en el Contrato y el Aviso de Privacidad.

7.3. Como parte del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del Contrato y del Aviso de Privacidad, Webfleet Solutions tratará los Datos Personales de sus Clientes o de los Usuarios del servicio en su calidad de Encargado. Webfleet Solutions deberá procurar durante la vigencia del Contrato:

7.3.1. Cumplir con sus obligaciones de Responsable de los Datos Personales en virtud de las Leyes de Protección de Datos vigentes, así como sus reformas.

7.3.2. Tratar los Datos Personales únicamente con base en las instrucciones que el Cliente o el Titular de los Datos Personales proporcione por escrito en virtud del Contrato o del Aviso de Privacidad y mantener un registro de la información tratada.

7.3.3. Cumplir con las instruc- ciones del Cliente en relación con el Tratamiento de Datos Personales, dado que el Cliente puede proporcionar dichas instrucciones y hacer cambios en ellas de conformidad con el Aviso de Privacidad.
 

7.3.4. Tomar las medidas técnicas y organizacionales adecuadas para evitar el procesamien- to ilícito o no autorizado de los Datos Personales, así como la pérdida, destrucción o daño acci- dental de los mismos. El Cliente tendrá a su disposición una descripción detallada de las medidas técnicas y organizacionales mediante la Plataforma de Servicios Telemáticos WEBFLEET.

7.3.5. Garantizar que solo el personal correctamente capacitado tendrá acceso a los Datos Personales y que este cumplirá con la obligación de confidencialidad de tales Datos Personales.

7.3.6. No transferir los Datos Personales a terceros sin el consentimiento previo y por escrito del Cliente.

7.3.7. Notificar al Cliente de inmediato respecto de cualquier reclamo, aviso o comunicación que se relacione con el Tratamiento de los Datos Personales, ya sea de forma directa o indirecta, en virtud del Contrato o del Aviso de Privacidad, además de brindar cooperación y asistencia integrales en relación con dicho reclamo, aviso o comunicación.

7.3.8. Notificar al Cliente, en un plazo no superior a 5 días calendario, si reciben una solici- tud de un afectado por acceder a los Datos Personales de esa persona, y proporcionar al Cliente (a expensas del Cliente) cooperación y asistencia integral en lo que respecta a responder cualqui- er solicitud del interesado.

7.3.9. Mantener los registros completos, precisos, con información que demuestre el cum- plimiento de esta cláusula 7.3, y que permitan que el Cliente y sus representantes autorizados auditen el cumplimiento de Webfleet Solutions de las obligaciones que Webfleet Solutions tiene con el Cliente en virtud del Contrato y del Aviso de Privacidad en lo que respecta al tratamiento de los Datos Personales en su calidad de Encargado.

7.3.10. Notificar al Cliente, sin retraso, en un plazo no superior a cuarenta y ocho (48) horas, si se detecta una filtración de Datos Personales.

7.3.11. Una vez rescindido el Contrato o que se haya terminado el Plazo de duración del mismo, de conformidad con lo señalado por el Cliente, se cancelarán los Datos Personales del Cliente y las copias de estos tras la rescisión del Contrato, a menos que la Ley aplicable exija que se almacenen tales Datos Personales.

7.4. Las Partes aceptan que el Cliente responderá a las inquietudes de los interesados de acceder a los datos y de las autoridades en lo que respecta al tratamiento de los Datos Personales de conformidad con su Aviso de Privacidad.

7.5. Sin perjuicio de las obligaciones que Webfleet Solutions tiene como Encargado de los Datos Personales, Webfleet Solutions notificará de inmediato al Cliente sobre cualquier solicitud legal de cualquier autoridad gubernamental o judicial cuando dicha solicitud se relacione con los Datos Personales del Cliente. A su entera discreción, el Cliente puede decidir hacerse cargo de dicha solicitud.

7.6. Si Webfleet Solutions tiene o tuviera en el futuro alguna razón para dudar de que algún conjunto de datos o información pueda considerarse Datos Personales o Datos Personales Sensi- bles, o viceversa, seguirá las instrucciones del Cliente antes de tomar decisiones sobre el procesa- miento de tales datos o información. Esto incluye, sin limitación, datos que deriven de contenido generado por el Usuario o el Cliente.

Términos y Condiciones Generales de Webfleet - Condiciones de Compra de Productos

En conjunto con los Términos y Condiciones Generales de Webfleet, los siguientes términos se aplican a la compra de Productos de Webfleet Solutions.

1 – Entrega de los Productos

1.1 Se considerará que la entrega por parte de Webfleet Solutions ha tenido lugar según lo acordado en el Contrato. El transporte de los Productos al Cliente se realizará de acuerdo con los términos del Contrato. La entrega se realizará a Portes y Seguros Pagados (CIP – Incoterms 2010), a menos que las Partes acuerden expresamente lo contrario. Webfleet Solutions podrá llevar a cabo la entrega por fases y cada fase de la entrega se podrá facturar por separado.

1.2 Los Productos que Webfleet Solutions entregará al Cliente se enumeran en el Formulario de Orden y todas las Órdenes realizadas por el Cliente están sujetas a existencias disponibles. Una fecha de entrega acordada no es un plazo definitivo, a menos que se acuerde expresamente lo contrario por escrito. Webfleet Solutions hará todo lo posible para entregar los Productos en la fecha pactada.

1.3 Si el Cliente rechaza o se niega a tomar posesión de los Productos, se mantiene obligado a cumplir con sus obligaciones de pago. En tal caso, los Productos se almacenarán por cuenta y riesgo del Cliente.

2 – Garantía Limitada

Webfleet Solutions garantiza al Cliente que los Productos entregados estarán libre de defectos durante un periodo de 12 meses tras la entrega, teniendo en cuenta que esta garantía no se aplica al desgaste normal y no cubre los daños provocados por uso incorrecto, negligencia o almacenamiento o uso anormal, incluyendo cualquier daño físico a la superficie del Producto. Asimismo, Webfleet Solutions garantiza al Cliente que el Producto estará exento de defectos de mano de obra y materiales en condiciones normales de uso de acuerdo con su Garantía limitada, cuya versión más reciente se puede consultar en www.webfleet.com/legal.

3 – Inspección y Reclamaciones

3.1 El Cliente está obligado a inspeccionar o a organizar la inspección de los Productos en el momento de la entrega, o al menos lo antes posible a partir de entonces. A este respecto, el Cliente está obligado a determinar si los Productos cumplen los requisitos del Contrato, a saber:

(I) que se han entregado los Productos correctos; (II) que la cantidad concuerde con la cantidad estipulada en el Contrato; y (III) que los Productos entregados cumplan los requisitos de calidad acordados o, en su defecto, cumplan los requisitos estipulados para sus fines comerciales. En caso de que se descubran defectos, el Cliente estará obligado a comunicar dicha circunstancia de manera inmediata a Webfleet Solutions por escrito, especificando la naturaleza y tipo de reclamación y de conformidad con el Contrato.

3.2 El Cliente está obligado, tras la notificación oportuna de la reclamación, a retener los Pro- ductos hasta que Webfleet Solutions haya tenido la oportunidad de inspeccionar dichos Produc- tos o hasta que Webfleet Solutions notifique al Cliente que renuncia a su derecho a inspección. Los Productos pueden devolverse a Webfleet Solutions únicamente después de haberse otor- gado su aprobación previa por escrito (correo electrónico aceptable) y de conformidad con las condiciones estipuladas por Webfleet Solutions. En caso de que Webfleet Solutions considere que la reclamación es válida, sustituirá los Productos o emitirá una nota de crédito a su entera discreción.

3.3 El Cliente estará obligado en todo momento a mantener en buen estado los Productos entregados. Si el Cliente no cumple esta disposición, no estará habilitado para ejercer el derecho de recuperación

4 – Reserva de Propiedad

4.1 Webfleet Solutions retendrá la propiedad de los Productos hasta que el Cliente haya liquidado todos los montos pendientes a Webfleet Solutions, incluidos, sin limitación, el precio de los Productos entregados y todos los demás importes adeudados a Webfleet Solutions en virtud del Contrato o cualquier otro acuerdo.

4.2 Si el Cliente incumple el Contrato o si existen motivos fundados para sospechar que el Cliente pueda incumplir alguna de sus obligaciones, Webfleet Solutions tendrá derecho a retirar los Productos que le pertenecen de la posesión del Cliente o de la posesión de un tercero en posesión de los Productos en nombre del Cliente a expensas del Cliente. El Cliente estará obligado a prestar toda la asistencia necesaria en relación con la desinstalación y retiro de dichos Productos y será responsable de cualquier coste razonable en relación con dicha desinstalación o retiro.

4.3 Hasta que la titularidad de los Productos se haya transmitido al Cliente, este mismo almacenará los Productos por separado de todos los demás bienes en poder del Cliente, de modo que sigan siendo fácilmente identificados como propiedad de Webfleet Solutions; y (I) no eliminará, desfigurará ni ocultará ninguna marca identificativa o empaque en los Productos; y (II) mantendrá los Productos en condiciones satisfactorias y los asegurará contra todo riesgo por su precio íntegro desde la fecha de entrega;

(III) notificará inmediatamente a Webfleet Solutions si se encuentra sujeto a cualquiera de los eventos enumerados en la cláusula 3.2 o la cláusula 3.3 de los Términos y Condiciones Generales de Webfleet; y (IV) facilitará a Webfleet Solutions la información relacionada a los Productos que Webfleet Solutions pueda requerir en cada momento.

5 – Prohibición de reventa

5.1 Siendo que los Productos están vinculados a las Suscripciones, el Cliente no tendrá dere- cho a vender o alquilar los Productos sin el consentimiento previo por escrito de Webfleet Solutions.

5.2 El incumplimiento de lo dispuesto en el apartado 5.1 dará derecho a Webfleet Solutions a suspender el acceso del Cliente al Servicio WEBFLEET y/o rescindir el Contrato con efecto inmediato.

Términos y condiciones de los servicios de instalación

1- SERVICIOS DE INSTALACIÓN

Por la presente, las partes aceptan que si el Cliente solicita que Webfleet Solutions realice la instalación y preste los servicios de activación, serán de aplicación las siguientes disposiciones.

1.1- INSTALACIONES DE DISPOSITIVOS

1 SERVICIOS DE INSTALACIÓN

Por la presente, las partes aceptan que, si el Cliente solicita que Webfleet Solutions realice la instalación y preste los servicios de activación, serán de aplicación las siguientes disposiciones.

1.1 INSTALACIONES DE DISPOSITIVOS

1.1.1 Webfleet Solutions, o el subcontratista que actúe en su nombre, realizará la instalación y prestará los servicios de activación de acuerdo con lo estipulado en este Apéndice.

1.1.2 Webfleet Solutions o su subcontratista se comprometen a:

1.1.2.1 prestar los servicios de instalación previa programación dentro del horario comercial (de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 h, salvo festivos);

1.1.2.2 instalar el dispositivo en un lugar en el vehículo que Webfleet Solutions considere, según su propio criterio, apropiada para permitirle prestar los Servicios WEBFLEET;

1.1.2.3 proporcionar el servicio de instalación, que comprende lo siguiente:

1.1.2.3.1 desmontaje de alfombrillas y del salpicadero, en caso de que sea necesario, mediante el uso de herramientas adaptadas;

1.1.2.3.2 instalación y conexión del receptor de seguimiento de conformidad con las directrices de instalación;

1.1.2.3.3 adición de una antena externa, si así se solicita (opcional), fijada con goma doble y de forma que se disponga de visibilidad del cielo;

1.1.2.3.4 si Webfleet Solutions así lo ha acordado por escrito, la instalación también podrá incluir la asociación de otros productos de Webfleet Solutions, incluidos, a mero título enunciativo, interfaces de conductor, dispositivos conectados mediante OBD o conexiones al tacógrafo, re- ceptores o sensores FMS, TPMS, CAM 50, etc.

1.1.2.3.5 Generar un informe de instalación detallando los equipos instalados (números de serie) en cada vehículo.

1.1.3 El Cliente se compromete a:

1.1.3.1 colaborar en lo que respecta a los preparativos de la instalación con Webfleet Solutions o con cualquier subcontratista designado para dicho proceso.

1.1.3.2 proporcionar la información detallada de los vehículos a instalar en un anexo al contrato; así como toda la información que Webfleet Solutions requiera de forma razonable con el fin de prestar los servicios de instalación (en la que se incluye a mero título enunciativo, el número de matrícula, la ubicación, la marca, el tipo y el año del vehículo);

1.1.3.3 garantizar que los vehículos en los que se instalará el dispositivo estarán disponibles en el momento y en el lugar acordados entre el Cliente y Webfleet Solutions (o su subcontratista).

1.1.3.4 El Cliente debe revisar con sus proveedores de vehículos que la instalación de los equi- pos Webfleet no interfieran con los términos de garantía de su vehículo. El cliente comprende que cualquier instalación de equipos electrónicos en un vehículo puede invalidar la garantía de fábrica o del concesionario del vehículo a menos que acuerde con su proveedor de vehículos la validación correspondiente; no es responsabilidad de Webfleet el gestionar dichas validaciones.

1.1.3.5 El cliente se compromete a revisar el vehículo inmediatamente después de la instalación de los equipos Webfleet para corroborar el correcto funcionamiento del vehículo. En ningún caso Webfleet aceptará reclamaciones por fallas en el funcionamiento de los vehículos que no se hubieran reportado en el momento de la instalación. Los accesorios adicionales como Kit de Seguridad (Como botón de pánico o inhibidor de marcha) no tienen ningún tipo de garantía y el uso, monitoreo o mantenimiento de los mismos es exclusiva responsabilidad de El Cliente.

1.1.4 Si un vehículo no está disponible en el momento y lugar acordados, Webfleet Solutions aplicará un recargo al Cliente con motivo de la instalación y, en caso de que el Cliente organice una nueva fecha para la instalación del dispositivo, este evento se considerará un servicio de in- stalación adicional y el Cliente deberá abonar la tarifa de instalación. El Cliente únicamente podrá cancelar la instalación sin incurrir en costos adicionales si así lo comunica con una antelación de al menos 2 días laborables antes de la fecha de instalación acordada. El recargo por instalación también podrá aplicar en caso de que el lugar de instalación sea diferente al indicado en el for- mulario de pedido o anexo con el detalle de vehículos a equipar.

1.1.5 El Cliente deberá solicitar cualquier servicio adicional que requiera y que no se haya incluido en la cláusula 1.1.2 o notificar en caso de que sea necesario realizar la instalación fuera del ho- rario comercial especificado en el punto 1.1.2.1. Dicho servicio adicional se proporcionará según el propio criterio de Webfleet Solutions y se abonará a Webfleet Solutions o, de forma directa, al encargado de la instalación.

1.2- REQUISITOS TÉCNICOS MÍNIMOS PARA LAS INSTALACIONES

1.2.1 La instalación deberá realizarse en un edificio cerrado que disponga de conexión eléctrica de luz y con las condiciones razonables de seguridad, higiene y servicios sanitarios para los técnicos instaladores.

1.2.2 Los servicios de instalación únicamente se podrán proporcionar correctamente en entornos con una temperatura de entre 8 y 35 grados centígrados (°C). Si el Cliente solicita que se presten

unos servicios de instalación con temperaturas distintas a las del rango indicado, aceptará la exención de responsabilidad de Webfleet Solutions por cualquier daño ocasionado al vehículo.

1.2.3 Para validar la instalación, es posible que el técnico a cargo de la misma solicite al respon- sable del vehículo en sitio que el responsable del vehículo realice prueba de conducción de al menos 5 km o 10 min.

1.2.3.1 El Cliente se asegurará de que el responsable del vehículo puede salir con el vehículo de la ubicación de instalación y conducir al menos 5 km y 10 min.
 
1.2.3.2 El Cliente permitirá que el responsable del vehículo en la instalación realice una prueba de conducción; es posible que el Cliente al realizar dicha prueba de conducción, deba ser acompañado por el técnico de la instalación como pasajero.
 
1.2.4 El vehículo debe tener suficiente combustible o estar lo suficientemente cargado para permitir que el técnico de la instalación complete dicha instalación y lleve a cabo las pruebas necesarias.
 
1.2.5 Si los servicios de instalación solicitados por el Cliente incluyen la conexión al tacógrafo digital, CAN BUS o FMS, el Cliente deberá proporcionar todos los datos técnicos del vehículo: por ejemplo, los archivos DDD del tacógrafo o la ubicación de la conexión FMS. Es responsa- bilidad del Cliente activar CAN BUS con protocolo internacional J1939 o FMS o el tacógrafo, incluido el sello, si es necesario a través de un Taller o Distribuidor autorizado.
 
1.2.6 Si hay otras conexiones a FMS, el CAN bus o el tacógrafo, incluido el sello o el CAN BUS no está en óptimas condiciones, el Cliente acepta que Webfleet Solutions no será responsable por ningún tipo de fallo de funcionamiento, error, discrepancia en lectura o daño derivado de dicha conexión o lectura.
 
1.2.7 El Cliente se asegurará de que los documentos de registro del vehículo y los números de matrícula estén disponibles en la instalación.
1.2.8 El vehículo deberá estar asegurado.
 
1.2.9 El Cliente garantiza que el vehículo estará en perfectas condiciones de funcionamiento.
El ingeniero de la instalación podrá inspeccionar el vehículo antes de comenzar a prestar los servicios de instalación; no obstante, dicha inspección no exime al Cliente de sus obligaciones relativas a la garantía.
 
1.2.10 Si los servicios de instalación solicitados por el Cliente incluyen un TPMS, serán de aplicación los requisitos adicionales siguientes: i) las llantas de las ruedas y las válvulas deberán estar limpias y en buenas condiciones, ii) las válvulas deberán ser del tipo correcto para la llanta de la rueda, iii) los neumáticos deberán estar inflados a la presión de funcionamiento correcta para el vehículo, iv) tras su instalación, los sensores deberán permanecer en la misma posición de la rueda en el vehículo. Si un sensor se desplaza a otra posición de la rueda, el Cliente deberá modificar la posición del sensor utilizando la aplicación WEBFLEET TPMS Tools o la Plataforma WEBFLEET para que la información del TPMS se visualice correctamente y v) el Cliente deberá verificar periódicamente que los sensores se encuentran en perfecto estado.

 

1.3- DESINSTALACIÓN

1.3.1 Si el Cliente solicita la desinstalación de un dispositivo de un vehículo para posteriormente instalar dicho dispositivo en otro vehículo, la desinstalación y ulterior instalación no formarán parte de este servicio de instalación inicial, por lo que el Cliente deberá pagar la tarifa de desinstalación e instalación aplicable.

1.3.2 El servicio de desinstalación incluye:

1.3.2.1 desmontaje de alfombrillas y del salpicadero mediante el uso de herramientas adaptadas;

1.3.2.2 desinstalación del dispositivo;

1.3.2.3 si así se requiere, desinstalación de las antenas;

1.3.2.4 redireccionamiento de los cables del vehículo en caso necesario.

1.3.3 Si el Cliente solicita la desinstalación de un dispositivo de un vehículo que se ha visto involucrado en un accidente, el ingeniero de la instalación enviado por Webfleet Solutions no tocará el vehículo si considera, según su propio criterio razonable, que presenta demasiados daños, hay restos de tejido humano o contiene materiales peligrosos que pueden presentar riesgos para la salud del ingeniero de la instalación.

1.4- REVISIÓN TÉCNICA POSTERIOR

1.4.1 Si el cliente lo solicita y Webfleet Solutions acepta según su propio criterio, podrán proporcionarse servicios técnicos adicionales relacionados con los Productos instalados de acuerdo con este pedido, previa cotización y programación.

Webfleet Solutions Mexico S.A de C.V. Torre Diana, Calle Río Lerma 232, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX

t: (+52) 5559559224

e: sales.mx@webfleet.com www.webfleet.com

Carrito de compra